Ticnados

Il. Amy Jud

Páginas

  • Página principal
  • Verso a verso
  • Haz clic
  • Pasa página
  • Imágenes, música & sonidos
  • Redes sociales
  • e-libros
  • Con H de Humor

31.5.11

Una vida llena de CÓDIGOS

Publicado por Ramón en 10:00 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Código, Comunicación
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Buscar este blog

Mayo, 2015

Sello de Buena Práctica Iberoamericana leer.es

Somos

Blog de aula de Lengua española y Lit.
IES Río Cabe, Monforte de Lemos(2012)
IES Xoán Montes, Lugo (2013)

Ticnados


Catálogo Biblioteca

Catálogo Biblioteca
Pincha en la imagen

Portal de Lingüística Hispánica

Portal de Lingüística Hispánica

Diccionarios

  • Abreviaturas
  • Banco de neologismos
  • CLAVE
  • Diccionario contextual
  • Dirae
  • Literario
  • Morfológico
  • Multilingüe
  • Panhispánico de dudas
  • Real Academia Española (RAE)
  • Rimas
  • Sinónimos
  • Sinónimos y antónimos
  • Visual
  • Wikilengua

Quijote News

Quijote News

Callejeros Litetarios

Callejeros Litetarios
Participamos

Pinterest

PLE

PLE

BiblioTICs

Enciclopedia literaria

Enciclopedia literaria

Escritores en la BNE

Escritores en la BNE

Portfolio lector

Portfolio lector

Leer

Leer

Revista de Lit. juvenil

banner

Canal Lector

Bibliotecas

  • Biblioteca Nodal de Lugo
  • Biblioteca digital mundial
  • Cervantes virtual
  • El buscón, Biblioteca Nacional
  • El libro total

Para investigar

  • Caza del Tesoro: ¿Famosas? ¡Famosas!
  • WQ: Estravagario
  • Tutorial del proceso de búsqueda
  • Para iniciar un trabajo de investigación

Investigar en internet

Investigar en internet
Pincha en la imagen

Caza del tesoro

Caza del tesoro
Pincha en la imagen

Versos reciclados:miniquest

Versos reciclados:miniquest
Pincha en la imagen


De LECTURA

  • LEER
  • Lectura LAB

Poesía y poetas

  • A media voz
  • Albalearning
  • Antología poética multimedia
  • Arte poética
  • Cien de cien
  • Infopoesía
  • Los poetas
  • Musicalizando
  • Palabra virtual
  • Poemas del alma
  • Portal de poesía

Prensa

  • La prensa
  • Periódicos del día
10Habilidades

Uso compartido del PC

Open publication - Free publishing - More tic

Recursos TIC

  • Porfolio lector
  • Proyecto aula
  • Recursos audiovisuales
  • Vídeos educativos
  • Educaplus
  • Banco de recursos multimedia
  • Youtube educación
  • Universo Google

Nuestras presentaciones

  • Canal o medio de Com.
  • Contexto Edad Media- Barroco
  • Descripción
  • El Romanticismo
  • El siglo XIX
  • El teatro
  • Género lírico: autores y obras
  • Género épico: autores y obras
  • Historia del teatro
  • La narración
  • Lit. franquismo
  • Lírica
  • Textos
  • Variedades de la lengua

Publicidad

  • Consume hasta morir
  • Fundación Lumiére
  • La criatura creativa
  • Museo de los anuncios
  • Ozú la publicidad
  • Publi.Pro
  • Publicidad Recuros Cnice
  • Publicidad en la ESO
  • Valores y publicidad
  • Vamos a publicidad

Ponte a prueba

  • 100 actividades de ortografía
  • 250 actividades de gramática
  • Arquipalabra
  • Cosmolema
  • Definiciones
  • El juego del español
  • Gominolabs
  • Historia del teatro
  • Intelect con Trivial
  • La lengua en juego
  • Literatura
  • Parchís ortográfico
  • Pasapalabra
  • Testeando

Internauta nº

contadores

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Venir a cuento

  • A pie de aula
    Tertulias literarias, algunas estrategias - Quiero empezar esta entrada con un idea que tuve hace algunos días en ese estado de adormecimiento que me sobreviene a la hora de la siesta y que acaba c...
    Hace 6 años
  • Apuntes de Lengua
    Formación en Castilla y León - El próximo mes de marzo (a lo largo de tres tardes de marzo) el profesorado de Castilla y León disfrutará del curso Lengua y Literatura con TIC organizado ...
    Hace 4 meses
  • Con-partiendo lengua
    Mario Benedetti - Presentación sobre Mario Benedetti.
    Hace 6 años
  • Darle a la lengua
    Por: Instagram y la mediación lectora. Una selección de bookstagramers - El Búho Lector - […] que tenemos que asimilar aquellos que no lo somos). Esto ha servido para que muchos autores como Felipe Zayas o José Rovira Collado, consideren que el ...
    Hace 7 años
  • El blog del profesor de Lengua
    Siempre Nadal. Morfología interactiva del adverbio - Con este nuevo libro LIM nos centramos en el estudio del adverbio desde un punto de vista morfológico. Analizaremos sus características básicas y las pon...
    Hace 13 años
  • El coleccionista de Mundos
    ¿QUÉ ES ESTE BLOG? - *¿VÍDEOS? ¿ENTREVISTAS? ¿QUEDADAS? ¿EVENTOS?* En este blog encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el *canal de literatura* *EL COLECCIONISTAS DE MUND...
    Hace 9 años
  • El Inventario
    RESEÑA - LA OTRA VIDA DE RACHEL - Rachel tiene veinte años, un novio atractivo y cariñoso, un grupo de amigos maravillosos y todo el futuro por delante. Pero unos días antes de que se marc...
    Hace 10 años
  • El tinglado
    Celebramos el décimo aniversario de El Tinglado - Celebración del X aniversario y despedida de El tinglado [image: 10 años] En febrero vamos a celebrar nuestro décimo año de tinglado en la Web educativa...
    Hace 9 años
  • Entre Comillas
    'Poemas Fuertes': quien lo probó lo sabe - El comienzo de curso ha tenido como pistoletazo de salida la publicación, en el Blog Escuelas en Red de El País, de la primera de las entradas sobre el pr...
    Hace 6 años
  • Gramática Parda
    Despegar - En 1959, el escritor polaco de ciencia ficción Stanislaw Lem publica una nueva novela. La titula *Edén*. En ella se narra un viaje espacial tripulado en e...
    Hace 8 años
  • Lengüetazos Literarios
    ACTIVIDADES PARA EL PRIMER DÍA DE CLASE (una, de comprensión lectora) - Procedencia de la imagenSi a los docentes se nos hace duro empezar el primer día, a los chavales ni os cuento. Están nerviosos, impacientes, preocupados, ...
    Hace 9 años
  • Libros y Bitios
    La cuadratura del Círculo - Bajo este título publiqué el 7 de noviembre un artículo, que me fue pedido ante la noticia de que Planeta cerraba lo que quedaba del Círculo de Lectores. E...
    Hace 5 años
  • Mi clase de Lengua
    Ramón J. Romero Pérez: En lo efímero - Solo vivimos en lo efímero, sin un área de descanso. Desgaste continuo de la memoria, sin más premio que saber Que rememoramos lo pasado en imágenes pinta...
    Hace 2 días
  • PaLaBraS AzuLeS
    La Familia Addams y los juegos de rol. Gamifica tu aula. - *Ana Galindo* @palabrasazules_escritura @anagalindo2323 El Juego de Rol como Herramienta Didáctica de Enseñanza Aprendizaje. Gamificación. *Justificación:*...
    Hace 1 año
  • Re(paso) de lengua
    Sesquidécada: junio 2010 - La primera novela rescatada para esta sesquidécada vino a mi lista de lecturas para refrescar el tórrido ambiente veraniego de aquel junio de 2010. Se t...
    Hace 4 semanas
  • Saca la lengua
    -

Translate

Entradas populares

  • "Librotráilers" divulgativos I
    Mis clases siempre comienzan con la lectura. Desde hace muchos años, mis alumnos disponen de entre10 y 15 minutos para leer lo que quieran ...
  • Día de la no violencia y de la Paz
    Esta jornada se celebra desde 1964 y está reconicida por la ONU desde 1993. En esa fecha se conmemora la morte de Mahatma Gandh i líder naci...
  • Lecturas sobre el Holocausto judío
  • París, la ciudad donde...
  • Día del libro infantil y juvenil 2015
    Para conmemorarlo, qué mejor que este librotráiler que ha realizado Dina, alumna de2º de ESO:
  • Tradición y contemporaneidad: La literatura épica , del Cid a las Mocedades de Pablo
    Este primer proyecto de clase, elaborado por Adrián, Álvaro y Manuel, es un acercamiento a la historia de la Literatura española, y más conc...
  • Tradición y contemporaneidad: El conde Lucanor
    La tradición: y la contemporaneidad en la versión en cómic del Enxiemplo ,  "Lo que sucedió a una zorra con un cuervo que tenía un...
  • De otra manera: Matemáticas y género
    Proyecto de investigación en el que se analiza la utilización del "género" en cuatro libros de texto de cuatro años diferentes. P...
  • Teatralizamos un romance
    para representar el Día de los enamorados.
  • Tradición & Modernidad: De elegías y elogios
    Proyecto realizado por Marta y Rocío, en el que se comparan dos obras elegíacas en el tiempo. Por un lado, Las coplas de J. Manrique -siglo ...

Seguidores

QR

Códigos QR / Qr Codes

Etiquetas

Acentuación (1) Alberto Polledo (1) Album ilustrado (1) alfabeto (2) Alzheimer (2) Amor (2) Ángel González (2) Animación (2) Animales. (1) árboles. (1) Arcipreste de Hita (1) Arte (1) Astronomía (1) Atalaya (1) Barroco (2) Bécquer (1) Benedetti (1) Berceo (2) Bibliotecas (1) Biografías (8) Booktráiler (5) Botánica (1) Brian Selznick (1) caligrama (3) Callejero artístico (1) Callejero literario (1) Calles (3) Calpurnio (1) Carvantes (1) Cervantes (1) Christian Morgenstern (1) Ciencia (2) Cine mudo (1) Código (2) Comercios (2) Cómic (3) Competencias Básicas (12) Comunicación (3) Conde Lucanor (1) Cultura clásica (1) Descripción (4) Día de la mujer (1) Día de la Paz (2) Día de la Poesía (4) Día de las librerías (1) Día del libro (5) Diccionarios (1) Divulgación científica (4) Don Juan Manuel (2) Eduardo Galeano (1) El Glayu (1) El Quijote (1) Elegía (1) Elena Ferrándiz (1) Épica (1) Escritores (4) Etimologías (7) Étimos (1) Evolución del castellano (1) Expresión escrita (8) Familia Léxica (1) Féiz Grande (1) Física (1) Fomento de la lectura (3) Forges (1) Formación de palabras (1) Frases Hechas (1) G. García Márquez (1) García Lorca (2) Gen. del 27 (1) Generación del 27 (1) Género (1) Geografía (6) Ginés Cutillas (1) Grecia (1) Guías (1) H. Abad Faciolince (1) Historia (1) Historia del Español. (1) Historia. Monforte de Lemos (2) Holocausto judío (1) ilustración (6) imagen (2) Interculturalidad (1) J. Bucay (1) J. Guillén (1) J. Manrqiue (1) J.A. Barrueco (1) Jaime Siles (1) Jesús Campos García (1) Juan Bonilla. (1) Juan Cobos Wilkins (1) Juan Gelman (2) Juego (3) Kafka (1) Kamishibai (1) L. Cernuda (1) La Celestina (1) Larra (1) Lazarillo (1) Lectores (1) Lenguaje audiovisual (2) Lenguaje corporal (2) Lenguas (1) letras (2) Léxico (12) Libro de las preguntas (1) Libros (15) Lit. medieval (1) Literatura (13) Literatura medieval (3) Lope de Vega (1) Lugo (3) Luis Cernuda. (1) Luis García Montero (1) Malala (1) Matemáticas (2) Melville (1) Mester de clerecía (1) Mester de juglaría (1) metáfora (2) Metaliteratura (1) métrica (1) Microrrelato (2) Miguel Hernández (1) Mike Goldsmith (1) Mitología (3) Moby Dick (1) Modismos (3) Monforte de Lemos (2) Monólogo (1) Mujer (1) Mujeres (3) Narración (15) Nombres (14) Novela (1) Nueva York (1) Octavio Paz (1) Oliverio Girondo (2) ortografía (1) Pablo Neruda (2) Palabras (2) Pedro Mañas (2) Péstamos (1) Ph.Nessman (1) Picaresca (1) Pintura (3) plantas (1) Podcast (1) Poema de Mío Cid (1) Poemas (1) poesía (27) Poesía visual (2) Polisemia (1) Pop Up (1) pop-up (1) Premios (1) Premios Espiral (2) Premios Nobel (1) Presentación (1) Promoción de la Lectura (20) Proyecto (4) Proyecto colaborativo (1) Proyecto documental (9) Proyecto interdisciplinar (1) publicidad (2) Quijote News (1) Química (1) R. Alberti (1) R.J.Palacio (1) Renacimiento (1) Robert L. Wolke (1) Romancero (2) Romances (2) Romanticismo (1) Rosa Huertas (1) Rubén Darío (1) Semántica (3) Señales (2) Seudónimos (1) Sexismo (1) Shakespeare (1) Sierra i Fabra (2) Siglo XIX (1) Signos de puntuación (1) símbolos (1) Sombras (1) Sonatina (1) ST. Barker (1) Stopmotion (3) Tabla periódica (1) Teatro (7) Teatro de sombras (2) Ted Botha (1) Thomas Byrne (1) Tom Cassidy (1) Toponimia (9) Trabalenguas (1) usos fónicos (4) Viajes (1) Videopoema (5) Violencia de género (1) Xoel López (1)

Archivo

  • ►  2019 (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2018 (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2017 (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (33)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2011 (15)
    • ►  diciembre (4)
    • ▼  mayo (1)
      • Una vida llena de CÓDIGOS
    • ►  abril (10)

Lecciones

Lecciones

Audiovisual

Audiovisual

Docufilia

Docufilia

Red social de libros

Red social de libros
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Microrrelatos

Microrrelatos

Revista de Lit. juvenil

Revista de Lit.

Revista de Lit.

Revista de lit.

Revista de lit.

Kuentalibros

Kuentalibros

Creación digital

Creación digital

Recita a ciegas

Recita a ciegas

Red social de libros

Red social de libros
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.
Mi foto
Paramio
Ver todo mi perfil