Mostrando entradas con la etiqueta Día del libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del libro. Mostrar todas las entradas

23.4.18

Sobre libros

"Dormitan los libros en los estantes. Perezosos, sonmolientos, apuntalados unos contra otros, lomo contra lomo, mientras rumian argumentos miles en el limbo de los desventurados.



Claman en silencio, imploran una mano acariciante que les libre del sueño de los justos. Reclaman la palabra. Añoran aquel marcapáginas que cada día, poco o mucho, avanzaba por el sendero del guión. Suspiran por destapar el tarro de las esencias y que, al abrirlas, una nariz inquieta aspire el rancio aroma a tinta y papel.


Powered by emaze


Apuestan por el acento, el punto y la coma. Y por las oraciones de bien. Se crecen si la mirada interesada descansa, nunca mejor dicho, en sus entresijos.

Perfiles literarios de alumnos de 1º ESO



En fin, porque son más que una parodia, padecen tortura y muerte en las aguas del olvido"



"Objetos perdidos", en En la intimidad. Relatos mínimos, de Alberto Polledo Arias (2018)

23.4.17

Face & Book

"A veces volvemos a las páginas
donde una vez fuimos felices.
Es tan fácil como dejar que corran
hacia atrás entre los dedos,
volver a las marcas que dejamos,
a esas breves notas con las que
quisimos indicar a otro lector
que allí debiera detenerse.





Basta con buscarlas para ver
que ya no son las mismas:
algo ha cambiado en este corto
intervalo en que nos fuimos.


Volver es otra forma de medir
la magnitud incierta de la herida."

Alfonso Brezmes, DON DE LENGUAS

22.4.16

De cómo adquirir la condición de caballero navegante

Que trata de la condición y ejercicio del caballero navegante

En un lugar del insti- de cuyo nombre no quieres ni acordarte- estudia un alumnado de los de móvil en la mano, mochila llena al hombro, gorra coronada y gráciles zapatillas. Frisa la edad de más o menos 15 anos, poco madrugador y muy amigo de las redes sociales.
Il. Fernando Vicente

Es, pues, de saber, que este, los ratos que estaba ocioso (que eran los más del año) se daba en navegar por internet con tanta afición y gusto, que casi olvidó de todo punto el ejercicio del estudio, y aún más la organización de su vida, y llegó a tanto su desatino en esto, que llegó a prescindir de otros placeres.

En efecto, perdido el seso completamente, vino en dar en el más extraño pensamiento que jamás vio el mundo, y fue que le pareció conveniente y necesario, así para el aumento de su honra, como para el servicio de su clase, hacerse caballero navegante, e irse por toda la red con su móvil y papel a buscar aventuras, y a ejercitarse en todo aquello que dice dominar, exponiéndose, en ocasiones, a peligros, donde cobrase eterno nombre y fama.

Donde se cuenta la discreta manera de cómo armarse caballero navegante

Para adquirir tal magnificencia, toma tu movilantes,- ahora smartphone- procúrate un escudero y lánzate a la búsqueda. Durante las próximas cinco jornadas deberás resolver los 24 entuertos que te vas a encontrar, todos ellos referidos a Shakespeare y Cervantes. No habrá dineros, pero si agasajos muy ingeniosos a los tres paladines que atoparen pronta y fidedigna respuesta.



23.4.15

Perfiles literarios 2015

¡Qué mejor manera de conmemorar el Día del libro que dejándoles a ellos/-as que nos cuenten qué libros han marcado ya su vida! ¿Quién se atreve a decir que estos jóvenes nos leen? Claro que lo hacen si les damos TIEMPO, si les dejamos que ELIJAN, si les SUGERIMOS lecturas, si les dejamos PERDERSE por las estanterías, si abandomanos las lecturas OBLIGATORIAS con el EXAMEN consiguiente y si nos ven LEER y si LEEMOS lo que ellos/-as leen. Quizá, en ocasiones, no nos gusta lo que leen, pero echad la vista atrás y recordad qué leíamos a su edad. Obviamente, nuestros referentes culturales no son los suyos: es solo cuestión de tiempos, diversos y distintos.
 Porque hoy, hoy también LIBRAMOS.