Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas

20.4.15

¿Quién se esconde detrás de este nombre II?

Continuamos buceando en la materia de Geografía : ¿quiénes se esconden detrás de los topónimos que designan ciudades, ríos, montes,islas, mares, países o continnentes?

19.4.15

¿Quién se esconde detrás de este nombre?

 Este el el título del proyecto documental realizado por el alumnado de 2º de ESO. A partir de sus nombres propios, en los que tuvieron que investigar de qué lengua procedían y qué significaba su nombre:




Fueron profundizando en otros sustantivos que ya son tópicos en la Historia de la Literatura o en la música:



Para luego, indagar en el origen y significado de muchos modismos y frases hechas, cuyo origen parace estar muy relacionado con nombres procedentes de la mitología u otros más relacionados con lo popular:












7.4.12

De otra manera: ¿Quién y qué se esconde detrás de cada elemento químico?

"Conocemos y respiramos la tabla periódica: la gente se apuesta por ella grandes sumas y pierde grandes cantidades de dinero; a otras personas las envenena; e, incluso, provoca guerras. Entre el hidrógeno de su extremo superior izquierdo y las imposibilidades sintetizadas por el hombre que acechan desde los bajos fondos, encontramos burbujas, bombas, dinero, alquimia, mala política, historia, veneno, crimen y amor. Y si me apuran, hasta ciencia".
La cuchara menguante, de Sam Kean



8.4.11

Lugares con nombre propio I

En esta ocasión, y tomando como punto de partida la materia de Geografía que este año cursan, se les pidió que investigasen sobre algunos lugares cuyo topónimo está directamente relacionado con nombres propios.
Los resultados de sus trabajos son: